lunes, 29 de diciembre de 2008
EL REY DE LA MONTAÑA
De lo mas entretenido que he visto últimamente. Para comerse las uñas un ratito. Dirigida por Gonzalo López-Gallego. Protagonizada por Leonardo Sbaraglia y María Valverde. Para los que aun creen que aquí, no se puede hacer cine así.
domingo, 21 de diciembre de 2008
EN TIERRA DE NADIE

jueves, 18 de diciembre de 2008
BOSC VERTICAL
Sinceramente antes de subir pensé que las íbamos a pasar ¨canutas¨. Que como casi siempre eramos muy osados al escoger el recorrido más complicado. ¡Cómo estamos sobrados de forma!. Pero realmente lo pasamos en grande. Si no se tienen problemas con las alturas, la parte física es asumible. Hay tramos un poquito más duros, pero nada que no se supere con unas agujetas al día siguiente.
Animaros. Estupendo para ir en grupo y los niños disfrutaron de lo lindo.
Para recuperarnos del esfuerzo y las risas, comimos en la Rectoria.
Hubo regalos. Camiseta de Janis Joplin. Un libro: ¨Los 1001 libros que hay que leer antes de morir¨. Y dos entradas para esa misma noche para ver a Rosendo y Barricada. Un día agotador.
viernes, 12 de diciembre de 2008
CALLE MONTCADA
Desde la capilla Marcús en dirección a la calle Princesa, nos encontramos con la calle Montcada. La calle data de 1148, cuando Guillem de Montcada cedió sus tierras a la ciudad, y esta área pronto se convirtió en el centro de la vida comercial y señorial del Barrio de La Ribera. Está llena de palacios construidos desde la edad media hasta el siglo XVIII. La arquitectura es principalmente de estilo gótico y las residencias tienden a tener atractivos patios centrales circundados por escaleras.
El primer edificio que se percibe cuando se va camino al puerto es el Palau Berenguer d'Aguilar, del siglo XIII, y que actualmente aloja el Museo Picasso. Las otras dos construcciones más próximas, el Palau Castellet y el Palau Meca, también forman parte del museo.
Enfrente se encuentra el Palau dels Marquesos de Llió (S.XVI), que ahora alberga el Museo Textil y de la Indumentaria.
A su lado, está el Palau Dalmasses, reconstruido en el siglo XVII.
Finalmente, en el número 25, se halla el Palau Cervelló-Giudice.
lunes, 1 de diciembre de 2008
MAFALDA

Su autor, Quino (Joaquín Salvador Lavado), reflexiona sobre el mundo y las personas.
